Hace unas semanas tuve el placer de cenar con Vijay Govindarajan (VJ), uno de mis profesores en Tuck. Vijay es maestro de estrategia, columnista en FastCompany, autor de libros y el 3er pensador más influyente en temas de negocios según Thinkers. Durante la cena, dos de los temas de los que cubrimos fueron la casa… Seguir leyendo Vijay Govindarajan – “La casa de los 300 dólares” e “Innovación en Reversa”
Categoría: Empresas
Las patentes destruyen la innovación.
Nunca me imaginé que escribiría una entrada con este título. Hasta hace un par de meses pensaba que las patentes cumplían con su misión de proteger a los inventores y que fomentaban la investigación y creación de conocimiento. No obstante, una serie de artículos que han sido publicados en las últimas semanas me hace pensar… Seguir leyendo Las patentes destruyen la innovación.
¿Qué es el Lujo? Perspectivas del CEO de Moschino
La semana pasada, gracias al programa de “Visiting Executive” de Tuck, tuve la oportunidad de comer con Alessandro Varisco, el CEO de Moschino. Antes de convertirse en el director general de Moschino, Alessandro ya había trabajado para otras empresas y marcas como lo son Versace, Armani y Gianfranco Ferré. La comida fue muy interesante ya… Seguir leyendo ¿Qué es el Lujo? Perspectivas del CEO de Moschino
Culturas…
Estas últimas semanas me he entrevistado con varias compañías y me he dado cuenta de un fenómeno muy interesante. Al final de cada entrevista cuando le pregunto al entrevistador sobre lo que se necesita para ser exitoso en su compañía, me he encontrado con dos tipos de empresas. Aquellas empresas dónde el entrevistador responde… "Ser… Seguir leyendo Culturas…
Emprendedores: Una idea no vale nada
Las ideas no sirven de nada ya que lo que importa es trabajar de manera inteligente. Aunque muchas personas opinan lo contrario, puedo decir que la mayoría de los inversionistas y emprendedores exitosos dicen que la ejecución lo es todo. Todo mundo tiene una idea. Pocos la llevan a la práctica. Entre más ambiciosa sea… Seguir leyendo Emprendedores: Una idea no vale nada
The Gene Machine – Artículo de Forbes
Hace un par de días Forbes publicó un artículo muy interesante que recomiendo ampliamente. El título del artículo es “The Gene Machine” y se encuentra en este link. El contenido de dicho artículo es muy similar que el que se encuentra en el libro “The 1000 Genome” del cual escribí hace dos días. Lo que… Seguir leyendo The Gene Machine – Artículo de Forbes
Análisis de Complete Genomics
Pido una disculpa si empiezo a escribir en estos días solamente sobre las empresas que se encargan de secuenciar ADN. Desde hace unos meses (quizás un poco más de tiempo) esta industria ha estado capturando mi imaginación y mi tiempo. Tal y como mencioné el día de ayer, el libro de “The 1000 Genome” me… Seguir leyendo Análisis de Complete Genomics
Reputación de los Bancos de Inversión
Me pregunto si los bancos de inversión se van a recuperar de la caída en reputación que han tenido en los últimos dos años. El día de hoy me sorprendió escuchar que Goldman Sachs no está generando suficiente interés (relativamente hablando) entre los alumnos de mi escuela. A forma de broma, un compañero comentó lo… Seguir leyendo Reputación de los Bancos de Inversión
Entregando felicidad (Libro) – Tony Hsieh
Acabo de leer un libro que cuenta la vida e historia de Tony Hsieh, el CEO de Zappos, una empresa que Amazon adquirió hace un par de años por un poco más de 1 billón de dólares. Este libro nos muestra el camino que tuvo que recorrer el autor para encontrarle sentido a su vida.… Seguir leyendo Entregando felicidad (Libro) – Tony Hsieh
Paul Clancy – Biogen
El viernes pasado organicé junto con varios amigos de la escuela un viaje a Boston para visitar empresas y platicar con ejecutivos de las mismas. Durante este viaje una de las pláticas que más me llamó la atención fue la que tuvimos con Paul Clancy, el CFO (Chief Financial Officer) de Biogen, una empresa de… Seguir leyendo Paul Clancy – Biogen