Para aquellas personas que no están familiarizadas con Mechanical Turk. Este es un servicio ofrecido por Amazon en el cual personas realizan tareas que una computadora no puede hacer a cambio de un pequeño sueldo (i.e. centavos) por cada tarea.
Para dar un ejemplo, empresas que desean describir o clasificar una foto, pueden usar Mechanical Turk para tener acceso a cientos de personas alrededor del mundo que reciben un sueldo por cada foto que analizan.
El pensar que es posible tener acceso a cientos de cerebros humanos a cambio de centavos me hizo preguntarme… ¿Por qué no usar Mechanical Turk para obtener respuestas?
Los post que escribí titulados ¿De qué te arrepientes en esta vida? y ¿Cuáles eran tus sueños de pequeño? Los hice con respuestas que obtuve de Mechanical Turk. El proceso fue extremadamente fácil y no requiere conocimiento alguno de programación. Solamente fue necesario llenar una forma, decir cuánto dinero estoy dispuesto a pagar por respuesta y esperar mis respuestas.
Por menos 5 dólares me fue posible construir una base de datos con 200 respuestas. Para mi experimento decidí usar solamente respuestas de personas de Estados Unidos y la verdad quedé asombrado por la calidad y rapidez del servicio que proveen los individuos que participan como empleados.
La próxima vez que necesiten una respuesta y que estén pensando en hacer una encuesta informal, les recomiendo que usen Mechanical Turk en lugar de poner un link en Facebook y obtener respuestas de sus conocidos.