Estando en Guanajuato compré el libro de “Ensayo sobre la ceguera” de José Saramago. Compré este libro dado que la oferta de libros que encontré fue limitada y porque me parecía interesante la trama.
Cuándo empecé a leer el libro me dí cuenta que la historia es la misma que la de una película que no he visto pero que me platicó Ferro (un amigo) hace un año. Aunque Ferro no me platicó el final de la película, creo que esto hizo que no disfrutara el libro de la forma en la que lo debí haber hecho.
¿De qué se trata el libro?
De una epidemia de ceguera ataca a los seres humanos. La naturaleza humana y el instinto de supervivencia se convierten en los verdaderos protagonistas de una novela donde no sabemos siquiera el nombre de los personajes principales de la misma.
El libro es interesante pero no sé si lo recomendaría. No sé si mi problema es que empecé a leerlo con altas expectativas o si esperaba que el ser humano fuera todavía peor de lo que es descrito en la novela.
Aunque en gustos se rompen géneros, probablemente en este caso yo estoy equivocado ya que el autor ganó el premio Nóbel de Literatura y este libro es aparentemente una de sus obras más reconocidas.
Si pueden leer este libro, apreciaría su opinión sobre el mismo.
Me parece un libro excelente. La forma en que Saramago logra recrear algo tan «irreal» para nosotros, de forma tan real. Me leí este libro muy rápido y en realidad lo disfruté. Tal vez la película que se vió tu amigo, era la de este libro.
Bueno, mis recomendaciones!
y un saludito a todos! :)