
Por haber escrito acerca del plagio de ayer no pude escribir las ideas que pasaron por mi mente durante el viaje que realicé en los últimos días.
Aunque ya conocía los lugares que visité, creo que es interesante el ver cómo los lugares cambian no solamente por el cambio que ocurre en los mismos sino el cambio que ocurre en mi persona.
Conforme crecemos y juntamos experiencias, es bueno visitar un lugar que ya hemos visitado o leer un libro que ya hayamos leído para ver si ha cambiado nuestra perspectiva
¿Cómo me siento tras este viaje?
No lo sé. Confundido resume lo que siento. Veo fuerzas que se contradicen y están presentes en todo momento.
Inseguridad: Veo a un país que se está destruyendo a si mismo. Un país en el cual es común ver 40 vehículos militares en la carretera. Un país dónde nadie se sorprende de la inseguridad y un lugar que aunque se ha convertido en una zona de guerra, sus ciudadanos se niegan a abrir los ojos.
Pobreza: Veo gente pidiendo limosna en las carreteras y profesionistas mal pagados. Veo gente que orgullosamente dice que trabaja de manera informal y que por no pagar renta ni impuestos me puede vender sus productos a precios más bajos.
Caprichos: Veo que faltan tramos de carreteras federales que aumentarían la competitividad que tanto necesitamos. Veo también que sobran distribuidores viales y puentes que no son más que caprichos de nuestros gobernantes.
Riqueza: Veo un lugar rico en tradiciones y un país que no necesita de nada para ser un destino turístico impresionante. Veo una diversidad de ecosistemas y bienes raíces con costos de primer mundo.
Valores: Veo gente que nos ayuda sin esperar nada a cambio cuándo nuestro carro se descompone. Veo gente que abre un negocio por el hecho de que sus amigos fueron a visitarlos. Veo gente amable y amigable en todo momento.
Tradiciones: Veo cultura y siglos de historia que aún se conservan no solo en los edificios sino en las personas que actúan como embajadores de las ciudades. Veo museos, pinturas, teatros y hasta bares que podrían ser considerados obras de arte.
Veo inseguridad, pobreza y caprichos pero también veo riqueza, valores y tradiciones. Mi confusión viene de saber cuál de estos elementos terminará por imponerse en el largo plazo.
Marco Castillo
Tengo una amiga que vive en D.F. desde hace tres años y ya no quiere saber nada de España. Hay cosas del país, algunas las mencionas, que la sacan de quicio, pero parece enamorada de Méjico y va a ser difícil que vuelva a casa. Yo, en cuanto pueda, iré a visitarla.
¿Qué hace tu amiga en el D.F.?
De España solamente conozco Barcelona y la verdad me pareció increíble. Creo que cada lugar tiene lo suyo y que la mejor manera de disfrutar cada ciudad es poniendo atención solamente a lo positivo.
Trabaja para una empresa de software española. Está contenta y la pagan bien. Llegó a D.F. por otro trabajo, pero, una vez finalizado, no quiso volverse a España, en parte porque le gustaba Méjico y en parte porque estaba enamorada de un mejicano que, dicho sea de paso, no le ha dado más que problemas.
A mí, en un futuro, me gustaría vivir en Estados Unidos (Costa Este). No conozco Boston, pero lo conoceré. Por cierto, un par de capítulos de mi novela transcurren en NYC.
Puse esta entrada en mi twitter!
Pollo
Gracias, acabo de darme cuenta. Ya una persona le hizo click al mismo (tengo el defecto de sobre analizar las estadísticas)
Zambullida
Boston la verdad es un lugar muy bonito y una ciudad muy diferente (comparada con el resto de las ciudades en EUA). En mi opinión, Boston es una de las ciudades más «europeas» de Estados Unidos.
P.s. Suena interesante lo de tu novela.