Reseñas

Por alguna razón que todavía no comprendo, me ha sido difícil escribir en este espacio en las últimas semanas. Por tal motivo intentaré romper la mala racha con esta entrada que contiene varias mini-reseñas de libros que he leído recientemente.

Immortality (Kundera): en pocas palabras… diferente. Este libro contiene a Rielke, Goethe y a Napoleón Bonaparte como personajes en una novela sin trama. En palabras de Kundera, quién también es un personaje de este libro, hay que disfrutar las páginas de la misma manera que se disfruta una cena.

Lean In (Sandberg): doscientas páginas con consejos para mujeres de primer mundo que viven en sociedades progresistas.  Leer este libro me hizo entender la razón por la cual Sandberg es odiada y al mismo tiempo me ha hecho admirarla.

AntiFragile (Thaler): este libro contiene una idea muy interesante que me dejó pensando por al menos un par de semanas. No obstante, una vez que se lee la premisa de este libro, el resto se vuelve repetitivo.

A movable feast (Hemingway): Diario de un escritor que intenta escribir una oración verdadera. Testamento de los sacrificios y el esfuerzo necesario para trascender en la vida.

The Paris Wife (McLain): crónica de un divorcio anunciado. Tanto la autora como la protagonista intentan aferrarse del éxito de Hemingway en esta novela.

On Writing (King): Excellente autobiografía y manual para futuros escritores.  Nunca pensé que un libro de Stephen King me haría reír y reflexionar al mismo tiempo.

Mr. Penumbra 24 hour bookstore (Sloan): Hadoop, Mechanical Turk y Tipografia. Mi opinión puede estar sesgada ya que soy el mercado meta de esta novela.

Ignorance (Kundera): Otro buen libro de Kundera. No obstante, recomiendo leer la insoportable levedad del ser e Inmortalidad antes de leer este libro.

There once lived a girl who seduced her sister’s husband and he hanged himself (Petrushevskaya): Historias no de amor sino de la vida. ¿Sátira? Quizás. Sin embargo eso no significa que estas historias no ocurran día tras día.

All you Zombies (Heinlein): una de las mejores historias cortas que he leído recientemente. Altamente recomendable para aquellos que aman la ciencia ficción.

A clockwork orange (Burgess): buen libro. No obstante, confieso que me gustó más la película que la novela.  Lo único interesante del libro es que tiene un final diferente al de la película.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s