
Hace poco Lloyd Blankfield (director general de Goldman Sachs) dio varias declaraciones interesantes…
- Que él es un hombre de clase trabajadora (blue collar guy). Esto es irónico dado que la revista Forbes lo nombró el #18 hombre más poderoso del mundo y tiene un salario de 68 millones de dólares.
- Que Goldman Sachs es una empresa con fines sociales. Esto es interesante dado que el salario promedio en su empresa es $700,000 dólares al año y los activos de su compañía llegan al trillón de dólares.
- Que Goldman Sachs hace el trabajo de Dios al ayudar a las empresas a generar riqueza. ¿Desde cuando el High Frequency Trading (del cual escribí hace poco) genera valor a la sociedad? Goldman generó utilidades debido a esta práctica. ¿Desde cuando ser oportunista es hacer el trabajo de Dios?
Inmediatamente después de esta entrevista, Blankfield fue severamente criticado por la prensa ya que la gente no ha olvidado que Goldman Sachs fue rescatado por el gobierno de EUA durante la crisis. De hecho el gobierno tuvo que pagar 12.9 billones de dólares para evitar la banca rota de Goldman y eso no impidió que ellos se dieran bonos millonarios este año.
En fin, debido a toda la presión de la prensa, Goldman Sachs anunció esta semana que van a donar 500 millones de dólares para apoyar la creación de nuevas empresas. Lo triste del asunto (al menos para el departamento de relaciones públicas de Goldman) es que en lugar de generar prensa positiva, este anuncio da la impresión de ser una multa o servicio comunitario forzado.
El NYT brinda un debate interesante sobre este tema. Para verlo den click aquí.
Me pregunto si el discurso de Gordon Gekko (el villano de la película Wall Street) hubiera generado menos comentarios negativos que las palabras de Blankfield. A continuación les pongo unos fragmentos del discurso de Gekko.
“America, America has become a second-rate power. Its trade deficit and its fiscal deficit are at nightmare proportions. Now, in the days of the free market, when our country was a top industrial power, there was accountability to the stockholder. The Carnegies, the Mellons, the men that built this great industrial empire, made sure of it because it was their money at stake. Today, management has no stake in the company”
“The point is, ladies and gentleman, that greed, for lack of a better word….is good.
Greed is right. Greed works. Greed clarifies, cuts through, and captures the essence of the evolutionary spirit. Greed, in all of its forms… greed for life, for money, for love, knowledge… has marked the upward surge of mankind. And greed, you mark my words, will not only save Teldar Paper, but that other malfunctioning corporation called the USA”
Al menos Gekko fue honesto.
[…] que me conocen saben que no estoy de acuerdo con las prácticas de Wall Street (ver aquí y aquí). Estoy totalmente en contra de las empresas que hacen dinero a través del oportunismo. […]