Google, Facebook y Yahoo deberían cobrarnos por los servicios que nos ofrecen. Sé que no es intuitivo pagar por algo que alguien nos da gratis. No obstante, creo firmemente que todas las empresas que he mencionado deberían darme la oportunidad de pagar por sus servicios.
Estoy siendo totalmente racional al decir que quiero pagar por algo que es gratis y no lo digo por querer aumentar los ingresos de estas empresas sino por que quiero ser un consumidor con derechos y leyes que me protejan de las mismas.
¿Cuántos de ustedes tienen sus vidas grabadas en sus cuentas de correo? ¿Qué pasaría si mañana Google decide cancelar su servicio de correo? ¿Qué pasaría si pierden acceso a su cuenta?
Google no tiene ninguna obligación de dar el servicio que estamos usando. Una amiga que trabaja en Google me contaba que hay muchas empresas en EUA que usan Gmail cómo cuenta la cuenta principal de correo para operar sus negocios. ¿Tan bajo hemos llegado que no nos damos cuenta del riesgo en el que estamos incurriendo?
Si mañana pierdo mi tarjeta de crédito puedo hablar por teléfono y una persona se encargará de cancelar mi cuenta y mandarme otra tarjeta. Si mi servicio de Internet deja de funcionar, RCN (mi compañía de Internet) manda a una persona a arreglar el problema. El pagar por un servicio nos da beneficios que no valoramos sino hasta que los necesitamos.
¿Cuánto cuestan los derechos que les estoy mencionando? No lo sé. Lo que si se es que si mi cuenta de correo cae en malas manos no solamente tendría acceso a mis correos personales sino a mi cuenta de viajero frecuente y mis estados de banco por decir tan sólo algunas cosas.
Dan Ariely, experto en “Behavioral Economics” en MIT, escribió un libro muy interesante llamado “Predictable Irrational”. En este libro hay todo un capitulo dedicado a mostrarnos los errores sistemáticos que comete el ser humano cuando le ofrecen un producto gratis.
Según los experimentos del autor, un ser humano promedio prefiere recibir un cupón de 10 dólares gratis que pagar 5 dólares por uno de 20 dólares (que también va a usar). Un niño prefiere recibir un chocolate pequeño gratis que cambiar un chocolate pequeño por un chocolate grande. A pesar de que obviamente la opción que no es gratis es mejor, el hecho de que esas opciones traen la palabra “gratis” consigo, hace que cometamos el error de tomar la decisión que no sería correcta si fuéramos racionales.
Abrir un blog en Blogger es totalmente gratis. Abrir uno con un dominio de Internet y el respaldo de una compañía me costó tan sólo 10 dólares por todo un año. ¿Vale la pena pagar estos 10 dólares?
Hola Marco, Felicitaciones por el blog. Es muy interesante y original. Abrazo, Anna
[…] (perdón por el spanglish) con los libros de “Predictable Irrational” (del cuál escribí aquí hace tiempo) y el libro “Stumbling on […]