SuperFreakonomics: Un libro que no voy a comprar

superfreakonomicsHace como tres años leí el libro de Freakonomics y me pareció bueno dado que mostraba una idea que era innovadora en su tiempo. No sé si este libro fue el primero que se enfocó en demostrar las distintas formas en las que la ciencia económica se podía usar para explicar la vida diaria. Sin embargo, lo que si estoy seguro es que este libro fue el primero que tuvo tanto éxito.

Inmediatamente después del éxito de este libro empecé a ver más libros con la misma idea  en las tiendas. Todos estos libros daban simplemente más ejemplos de cómo la ciencia económica explica curiosidades de la vida.  Algunos de estos libros son:

«Discover your inner economist», «Hidden order: The economics of everyday life», «More sex is safer sex» y «The armchair economist»

Confieso que no leí ninguno de ellos y que no lo haré en un futuro. Solamente es necesario leer uno de estos libros para entender que los seres humanos reaccionamos a incentivos. Solamente se necesita un libro para estimular la creatividad y pensar en otras formas en las que podemos aplicar lo que sabemos.

Por tal motivo me sentí un poco decepcionado al ver que ya hay una secuela de Freakonomics (Superfreakonomics) que en mi opinión su único objetivo es hacer dinero. Dicen que un libro no se juzga por la portada pero es inevitable hacerlo al ver las frases que aparecen en la portada de este libro:

“Global cooling, patriotic prostitues and why suicide bombers should buy insurance”

Definitivamente la portada busca capturar la atención y eso no sería malo si el libro realmente diera un análisis objetivo de estos temas. No obstante parece ser que ese no es el caso. A continuación lo que he leído en varios blogs:

  • Mankiw: “So when he (Yoram Bauman) says he is disappointed in the Freakonomists’ chapter on climate change, it is worth taking seriously”.
  • Krugman: “So Dubner’s whine about a “wilful misreading” just isn’t credible. What it is, instead, is a failure of courage… the freakonomists are trying to wiggle out of the consequences when it turns out that they were wrong.”
  • Daniel Davies: “So don’t whine, for heaven’s sake. Own your bullshit” (en referencia a los comentarios que los autores están haciendo sobre el hecho de que  todos los científicos se están quejando sobre las conclusiones erróneas del libro)

Por la breve descripción que he leído del capitulo, pareciera que los autores están usando los mismos argumentos que Michael Crichton usó en su novela “State of Fear”. Siendo la única diferencia que Michael Crichton escribía libros de ciencia ficción.

3 comentarios en “SuperFreakonomics: Un libro que no voy a comprar”

  1. Es como el octavo habito de la gente altamente efectiva…

    pd, estoy leyendo el de inner economist (y rayuela)
    pd, por qué siempre acentúas «cuál»?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s