Saturación de contenido

¿Cuál es la necesidad de saber en tiempo real lo que sucede en este mundo? ¿De qué me sirve leer todos los días el periódico en lugar de hacerlo solamente los domingos? ¿No será mejor el despejar mi mente y leer solamente las cosas que valen la pena?

Todos los días leo periódicos, blogs y revistas. Todos los días reviso mis cuentas de correo electrónico y mi facebook varias veces al día. Entre videos, precios de acciones y artículos de revistas debo admitir que soy un adicto de contenido.

No obstante… ¿Cuál es el valor del «contenido»?

Veo mi cuenta de facebook y me doy cuenta que

  • Gaby va a ir a una conferencia
  • Aurelie es ahora amiga de un desconocido.
  • Un amigo del trabajo salió ayer a las 2 de la mañana de la oficina
  • Otro amigo está estudiando finanzas este fin de semana

¿De qué me sirve saber todo esto? ¿De qué me sirve saber que “Goldman bows on CEO pay” o que “Gates denies nuclear deal with Iran is near”? Ciertamente es bueno el estar informado. No obstante, ¿no estaré llegando a extremos? ¿Cómo puedo aprender sin dejar mi cerebro saturado?

Este fin de semana dejé mi computadora en la oficina para aprovechar mejor mí tiempo y usar el Internet en lugar de permitir que el Internet use mi vida. Escribir estas palabras me recuerda un artículo de George Packer en el cual el autor lanza una crítica contra Twitter diciendo…

Every time I hear about Twitter I want to yell Stop. The notion of sending and getting brief updates to and from dozens or thousands of people every few minutes is an image from information hell.

Twitter is crack for media addicts. It scares me, not because I’m morally superior to it, but because I don’t think I could handle it. I’m afraid I’d end up letting my son go hungry.

I don’t have a BlackBerry, or an iPhone, or a Google phone, and I don’t intend to get an iPad. I’ve been careful not to mention this to sources in Washington, where conversation consists of two people occasionally glancing up from their BlackBerries and saying, “I’m listening.”

On Amtrak between New York and Washington I sit in the Quiet Car with my phone off, laptop stowed, completely unreachable, and find out if I’m still capable of reading for two hours.

On arrival at Union Station, I find someplace to sit near the café in the lobby and get on its wireless network and check my e-mails, since I know that anyone canceling an interview at the last minute would have assumed I have a BlackBerry.

Todo mundo sabe que un dato no es información, que información no es conocimiento, que conocimiento no es entendimiento y que entendimiento no es sabiduría. Desgraciadamente nadie me ha dicho cómo alcanzar la sabiduría.

1 comentario en “Saturación de contenido”

  1. Yo antes leía el periódico todos los días, y más de uno, de principio a fin ( bueno, excepto deportes) y llegó un momento en que no leía nada más; ¡no tenía tiempo material para ello! Me hice una cuenta en «Twitter», en inglés, y tuve que dejarlo porque me provocaba estrés. Antes también chateaba a través del «Messenger». Al bajar la versión más actualizada, se me desconfiguró y desapareció por completo de mi portátil. Desde Microsoft me enviaron las instrucciones para configurarlo de nuevo ( se debió a un error de ellos). Aparte de que los pasos a seguir me parecen complicadísimos ( se me da mal la tecnología), creo que, por el momento, puedo vivir sin «msn». Leo varios blogs (no muchos) al día y, a no ser que me ofrezcan algo verdaderamente importante, no tengo intención de leer más. Internet me está empezando a robar demasiado tiempo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s