A continuación comparto mi opinión sobre tres libros que he leído en los últimos días. El estar de vacaciones me permite leer más de lo que de costumbre como se han podido dar cuenta.
- Pantaleón y las visitadoras (Mario Vargas Llosa): Compré este libro dado que estaba en Perú haciendo un proyecto de consultoría y quise leer algo de un escritor local. En este libro Vargas Llosa narra la historia de Pantaleón, un capitán del ejército a quién se le encarga crear un servicio de «visitadoras» (i.e. prostitutas) para el ejército peruano. Para sorpresa de los generales, el éxito de dicha misión le trae una infinidad de problemas no sólo a Pantaleón sino también al ejército. Lo que más me agrado de esta novela es la manera en la que Vargas Llosa cuenta la historia y nos hace reír al mismo tiempo
- Strong Motion (Jonathan Franzen): El libro no es malo pero esperaba más del mismo. Esta novela se desarrolla en el área de Boston y cubre temas como lo son el amor, el aborto, terremotos y corporaciones malignas. Creo que el problema que tuve es que el libro prometía mucho y al final fue un libro como cualquier otro.
- The Millionaire Next Door (Thomas Stanley): En este libro el autor comparte sus investigaciones sobre los millonarios en Estados Unidos. Según Stanley, el millonario promedio no es tal y como nos lo imaginamos. El millonario promedio vive en barrios no lujosos, tiene carros modestos y da la apariencia de ser una persona común y corriente. No obstante, la diferencia entre los millonarios y la gente común es que los millonarios son muy sistemáticos a la hora de generar y gastar dinero.