Guía del Autoestopista Galáctico – Libro

Hace un par de días terminé de leer la “Guía del Autoestopista Galáctico” (The Hitchhiker’s guide to the Galaxy). Aunque ya había visto la película del mismo nombre hace algunos años, se me hizo interesante leer la novela.

Para aquellos que no sepan nada de este libro, la Guía del Autoestopista Galáctico es una novela humorística de ciencia ficción cuya trama comienza con la destrucción de la tierra.

Este libro, que según Wikipedia también fue un programa de radio, es entretenido debido a su humor absurdo y la increíble imaginación de su autor. A continuación les pongo la primera página de este libro para que se den una idea de su tono. Por cierto, todavía no logro decidirme si este inicio es mejor que el de la película donde vemos a los delfines dando su último mensaje (“hasta luego y gracias por los pescados”).

En los remotos e inexplorados confines del arcaico extremo occidental de la espiral de la galaxia, brilla un pequeño y despreciable sol amarillento. En su órbita, a una distancia aproximada de ciento cincuenta millones de kilómetros, gira un pequeño planeta totalmente insignificante de color azul verdoso cuyos pobladores, descendientes de los simios, son tan asombrosamente primitivos que aún creen que los relojes de lectura directa son de muy buen gusto.

Este planeta tiene, o mejor dicho, tenía el problema siguiente: la mayoría de sus habitantes eran infelices durante casi todo el tiempo. Muchas soluciones se sugirieron para tal problema, pero la mayor parte de ellas se referían principalmente a los movimientos de pequeños trozos de papel verde; cosa extraña, ya que los pequeños trozos de papel verde no eran precisamente quienes se sentían infelices.

Y entonces, un jueves, casi dos mil años después de que clavaran a un hombre a un madero por decir que, para variar, sería estupendo ser bueno con los demás, una muchacha que se sentaba sola en un pequeño café de Rickmansworth comprendió de pronto lo que había ido mal durante todo el tiempo, y descubrió el medio por el que el mundo podría convertirse en un lugar tranquilo y feliz. Esta vez era cierto, daría resultado y no habría que clavar a nadie a ningún sitio.

Lamentablemente, sin embargo, antes de que pudiera llamar por teléfono para contárselo a alguien, ocurrió una catástrofe terrible y estúpida y la idea se perdió para siempre.

¿Qué opino del libro?

La verdad es difícil juzgarlo debido a que vi la película antes de leer la novela. El hecho de ver la película me quitó todas las sorpresas que se llevan los lectores conforme van avanzando en su lectura.

Lo que si puedo decir es que la película es una adaptación relativamente buena del libro. A pesar de tener una trama ligeramente distinta, creo que se capta la esencia del autor y es un buen substituto para aquellos que no tengan tiempo y quieran relajar su mente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s