Sueños y Pesadillas

Es importante que escriba las ideas que me están pasando por la mente. Los sueños que ocurren por dormir con la ventana abierta y despertar a las 5 de la mañana.

Soñé que un conocido había fallecido. Me enteré de ello a través de un mensaje de facebook escrito por un tercero. Un mensaje que me tomó tiempo entender y procesar en mi cerebro.

Soñé con una carta que llegó en respuesta a preguntas que nunca tuvieron respuesta. Una carta con una buena dosis de realidad, optimismo y sufrimiento.

Pensé que lo que realmente muere es el momento. Cada 60 segundos muere un minuto. Un minuto que no se recupera y al que no le dedicamos luto de la misma manera que lo hacemos con los individuos.

Me pregunto por qué he estado teniendo los mismos sueños. Desde hace varios meses que sueño con el futuro inmediato. Ya van varias veces que me despierto a las 5 de la mañana tras soñar con un correo electrónico, una llamada o un mensaje que voy a recibir en 2 ó 3 horas.

Mensajes que pueden ser personales o del trabajo. Mensajes que pueden ser positivos o negativos, importantes o triviales. Con excepción del de este último sueño, todos los mensajes habían tenido una alta dosis de realismo. Mensajes que estando despierto hubiera pronosticado. De hecho he recibido en la vida real un pequeño porcentaje de los mensajes que he soñado.

¿Estaré viviendo demasiado en el futuro? ¿Por qué mis sueños no son sobre el “verdadero” futuro en lugar del futuro a corto plazo? ¿Por qué soñar lo que va a ocurrir en 2 horas? ¿Será necesidad de querer adelantar el paso natural de las cosas?

El sueño/pesadilla de hoy fue diferente. Espero que no se convierta en algo frecuente.

4 comentarios en “Sueños y Pesadillas”

  1. Excelente post. Es normal que tengas ese tipo de sueños, que estés un poco inquieto, al fin y al cabo estás a punto de iniciar una nueva etapa en tu vida, llena, como todo lo humano, de incertidumbres. Te irá bien. Un abrazo.

  2. Qué decepción. No acentuaste la «o» cuando se encontraba en medio de dos números, ¿Cómo se supone que debemos distinguirla del cero?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s