Enfermo en primer y tercer mundo

La semana pasada estuve enfermo de la garganta y no fui a trabajar un par de días. Dado que esta semana voy a ir a México, me puse a pensar que hubiera pasado si me hubiera enfermado estando en México y todavía no puedo concluir si hubiera sido peor o mejor que hacerlo en Estados Unidos.

En México nunca voy al doctor pero siempre tomo medicamentos. Solo basta ir a una farmacia para  tener acceso a prácticamente cualquier medicina aunque no tengamos receta médica.

Desgraciadamente (o afortunadamente) en Estados Unidos las cosas no son iguales. Lo más potente que puedo comprar para combatir una tos  sin tener una receta es un Advil, unos Kleenex y unas Halls.  La semana pasada pensé en ir al doctor ya que mi seguro me cubre los gastos tantos de mi visita cómo las medicinas. No obstante,  recordé experiencias pasadas y la burocracia de andar mandando recibos me hizo querer esperarme al menos un par de días.

Si trabajara en México probablemente hubiera tenido que ir a trabajar aunque estuviese a punto de desmayarme. La cultura de muchas empresas recompensa de manera ilógica el comportamiento “macho” y la filosofía de “soy inmortal y trabajo aunque me duela.”

En mi trabajo las cosas son totalmente lo contrario. No tiene sentido trabajar si no voy a ser 100% productivo. El riesgo de contagiar a otras personas hace que me recomienden quedarme en mi casa sin tener que trabajar y trabajar solamente si me siento con energía.

Si no tuviera seguro médico, no sé dónde sería peor enfermarme. En Estados Unidos existe un alto porcentaje de familias que no tiene acceso a un sistema de salud mientras que en México la cobertura es prácticamente universal.

Cierto, el seguro popular no es necesariamente sinónimo de calidad y sobran historias de negligencia en el IMSS e ISSSTE. No obstante, peor es nada y eso enfrentan muchas personas en este “primer mundo”.

Obama sabe esto y por eso está intentando cambiar el sistema de salud de Estados Unidos. No sé si lo va a hacer correctamente o si lo va a lograr, pero probablemente algún día escriba sobre el tema.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s