¿Qué significa ser hispano? Entendiendo a los hispanos en Estados Unidos

El día de hoy decidí abrir el sobre que contiene el formulario del censo. Tal y como me lo imaginaba, el cuestionario es relativamente corto y contiene solamente las preguntas sobre etnicidad, raza y propiedad de la vivienda. Ver este cuestionario me ha inspirado a escribir sobre los “hispanos” Un individuo puede ser blanco, negro,… Seguir leyendo ¿Qué significa ser hispano? Entendiendo a los hispanos en Estados Unidos

Obamacare

No sé si la solución a la que llegó el gobierno de Estados Unidos sea la más óptima o la más justa. Lo que si sé es que más humanitaria que el status quo. El acceso a servicios de salud debería ser un derecho básico y finalmente Estados Unidos va a tener la oportunidad de proveer este derecho. ¿Cuál será el costo de brindar este servicio? No importa la cantidad de estudios que existan al respecto, dudo mucho que alguien lo sepa. Extraña coincidencia que el día de hoy leí un artículo de Nouriel Roubini en el cual se menciona que los déficits de los países son el nuevo riesgo de la economía. Si quieren ver este artículo, pueden hacer click aquí.

Enfermo en primer y tercer mundo

En México nunca voy al doctor pero siempre tomo medicamentos. Solo basta ir a una farmacia para tener acceso a prácticamente cualquier medicina aunque no tengamos receta médica. Desgraciadamente (o afortunadamente) en Estados Unidos las cosas no son iguales. Lo más potente que puedo comprar para combatir una tos sin tener una receta es un Advil, unos Kleenex y unas Halls. La semana pasada pensé en ir al doctor ya que mi seguro me cubre los gastos tantos de mi visita cómo las medicinas. No obstante, recuerdo experiencias pasadas y la burocracia de andar mandando recibos me hizo querer esperarme al menos un par de días.