En dos semanas tengo una entrevista. Aunque a simple vista no debería ser difícil hablar de mi vida, las cosas son por lo general más complicadas entre más sencillas parezcan.
Debo preparar respuestas para las 60 preguntas que probablemente van a preguntarme. Las respuestas no deben estar memorizadas sino en viñetas para poder responder de una forma convincente y sin dar la impresión de que estoy memorizando respuestas.
Leo blogs y la pagina de internet de la escuela y me doy cuenta que ya sé lo que van a preguntarme. Desgraciadamente el hecho de saber lo que van a preguntarme hace que las cosas se vuelvan complejas ya que estoy compitiendo contra personas que también saben lo que van a preguntarles.
Debo aprenderme la filosofía de la universidad a la cual estoy aplicando. Saberme las clases que me interesan y los nombres de clubs y maestros importantes. Tengo tan solo 30 minutos para contar historias que sorprendan pero al mismo tiempo debo tener cautela de no dirigir la entrevista y perder puntos por querer imponer mi agenda.
Tengo que leer mi aplicación y anticiparme a las preguntas que puedan hacerme. Debo ponerme en los ojos de un tercero e imaginarme que es lo que van a querer preguntarme. Debo practicar con un amigo, escuchar retroalimentación de alumnos actuales y conforme mas lo pienso, mas me doy cuenta que apenas estoy comenzando algo que ciertamente va a ser un poco complicado.
¿Me preguntarán mi opinión sobre un tema que esté apareciendo en las noticias? ¿Me preguntarán mi libro favorito? ¿Si tuviera enfrente a todos los CEOs del mundo, que les diría? Recuerdo preguntas que les han hecho a mis amigos e intento pensar que respondería.
Pienso toda la complejidad que hay detrás de la entrevista y recuerdo lo que el entrevistador ha de estar pensando…
¡Tengo que hacer un buen trabajo en esta entrevista!
1. no se quien dijo que es facil hablar de tu vida.. pero no es tu amigo jaja
2. tampoco se si asi funcione en todo, pero al menos en medicina entre mas sabes, mas dificil es..
en fin, lo bueno de tenerte como hermano, es que todo lo que te pueda decir, ya lo sabias desde antes, asi que mucho exito!!!
te quierooo =)
pd. existira algo asi como neurosurgery for dummies?? me seria muy util.. pfff!!
Pues mi estimado Marco, mi mejor consejo, aunque pareciera contraintuitivo (la palabra no existe en español) es que no te prepares en lo absoluto.
Eso fue lo que yo hice, no me preparé en lo absoluto. Sé que te va a costar trabajo por cómo eres, pero las cosas fluyen mejor así.
Yo apliqué a 7 maestrías y de esas siete, sólo 3 me hablaron para entrevista. Pero de esas tres entrevistas salieron tres ofertas para maestrías. Mi punto es que el hecho de que te vayan a entrevistar te asegura al menos un 50% de oportunidades de ser aceptado y si la entrevista fluye normalmente, yo diría que tus probabilidades aumentan a un 80%…
Concéntrate en ser tú mismo y ya verás que vas a tener un pie dentro de cualquier escuela que te quiera entrevistar.
Mi otro consejo es que te muestres con muchas ganas (¡deja la flojera atrás por un día!), eso los llena de energía y va a fortalecer tu aplicación.
Saludos!