Me siento orgulloso de haber encontrado una nueva palabra. Hasta hace varios años la palabra “resiliencia” no aparecía en el diccionario de la Real Academia Española. Recuerdo haber usado traductores para encontrar la traducción de “Resilience” al español. No obstante, la respuesta que me daban los motores de búsqueda (“Resiliencia”) no aparecía en el diccionario de la Real Academia.
El día de hoy decidí repetir esta búsqueda y para mi sorpresa me acabo de enterar de que esta será una nueva palabra que se va a incluir en la vigésima tercera edición del diccionario de la lengua española. Según Wikipedia esta edición va a publicarse en el 2013 y supongo que esta palabra ha sido añadida debido a que se ha popularizado lo suficiente como para ameritar su espacio en este libro.
Resiliencia se refiere a la capacidad que tiene un material de regresar a su estado original tras haber sido expuesto a un cambio o una deformación y el contar con esta palabra me permite escribir el siguiente párrafo:
Esta mañana cuando comencé clases pensé que necesitaría una semana para volver a adaptarme. No obstante, son las 12 de la noche y siento como si ya hubieran pasado días y no horas desde que regresé a la escuela. Es realmente asombrosa la manera en la cual opera el cuerpo y la mente humana. La RESILIENCIA que mostramos ante los cambios en nuestro entorno y el hecho de que todo esto ocurra sin que nos demos cuenta.