Si analizamos la distribución de los “Tags” de los cables diplomáticos que fueron originados en México y extraídos por Wikileaks, nos podemos dar una idea sobre lo que le preocupa al gobierno norteamericano de nuestro país.
Aunque Wikileaks todavía no publica el texto íntegro de los más de 250 mil cables diplomáticos, ya podemos tener acceso a los metadatos que contienen el origen, la fecha y los temas cubiertos por cada cable. Si bien es cierto que analizar los metadatos solamente trae consigo especulación, no deja de ser interesante ver la forma en la cual somos catalogados por nuestro vecino.
Temas cubiertos por los cables diplomáticos
¿Cuáles son los Tags más mencionados en los cables originados en México? Sorpresivamente el narcotráfico no es el tema más mencionado sino que este “honor” le corresponde a los derechos humanos (o a la falta de los mismos) como se puede ver en la gráfica incluida al inicio de este post.
Asimismo es muy interesante ver que temas que son importantes para México ocupan lugares muy bajos en esta lista. Si asumimos que el número de Tags está correlacionado con la importancia que le da Estados Unidos a cada tema, podemos darnos cuenta que México y EUA tienen distintas prioridades.
Por ejemplo, la integración económica y las visas se encuentran casi al final de la lista ya que estos temas ocupan los lugares 34 y 26 respectivamente. Asimismo me sorprende ver que los temas laborales (asumo que se refiere a los sindicatos) tienen tanta importancia.
Hay 60 documentos que hablan sobre aviación civil. Lo primero que se me viene a la mente al ver esta categoría es el accidente aéreo de Muriño. No obstante, imagino que este tema puede incluir una infinidad de subtemas.
La lista de Tags es muy diversa y se encuentra al final de este post para aquellos que les interese. Solamente estoy incluyendo los Tags que aparecen al menos 20 veces.
Origen de los mensajes
Según la base de datos publicada por el periódico Guardian en formato CVS, los cables se originaron en…
- 2285 Embajada de Estados Unidos
- 159 Consulado en Monterrey
- 32 Consulado en Guadalajara
- 27 Consulado en Tijuana
- 19 Consulado en Hermosillo
- 10 Consulado en Ciudad Juárez
- 7 Consulado en Matamoros
- 5 Consulado en Nuevo Laredo
- 3 Consulado en Mérida
Fecha de los mensajes
La mayoría de los mensajes son del año 2009. Es importante preguntarnos si este es el caso para todos los demás países, de lo contrario sería interesante saber que ocurrió en este año.
- 1997 – 1
- 2005 – 4
- 2006 – 273
- 2007 – 393
- 2008 – 642
- 2009 – 1068
- 2010 – 166
No cabe duda de que va a ser muy interesante ver lo que contienen estos documentos.
Tags que aparecen con mayor frecuencia en los cables originados en México
1357- Human Rights |
1308- Narcotics |
954- Internal Governmental Affairs |
682- External Political Relations |
646- Economic Conditions |
542- Security |
428- Intelligence |
251- Financial and Monetary Affairs |
250- Criminal Activity |
235- Labor Sector Affairs |
229- Foreign Trade |
166- Energy and Power |
146- Foreign Investments |
110- Assistance to Citizens |
90- Social Conditions |
89- Enviromental Affairs |
77- Terrorists and Terrorism |
62- Land Transportation |
60- Civil Aviation |
52- Arms Controls and Disarmament |
52- Agriculture and Forestry |
51- SMIG |
50- National Security |
48- Industry and Manufacturing |
47- Petroleum and Natural Gas |
42- Visas |
41- Nuclear Non proliferation |
37- Biological and Medical Science |
36- Communications and Postal Systems |
35- Trade and Technology Controls |
34- Foreign Economic Assistance |
34- KIPR |
33- UNGA |
32- Economic Integration and Cooperation |
30- International Organizations and Conferences |
30- Military Nuclear Applications |
29- Science Counselors and Attaches |
28- Refugees |
27- Administration of justice |
26- Women Issues |
23- Democratization |
23- Military Assistance and Sales |