El Conejo de Terciopelo / Cómo los juguetes se vuelven reales

El día de hoy leí un cuento muy bueno que me hizo recordar el libro del Principito. El título del cuento es el “Conejo de Terciopelo” o “Cómo los juguetes se vuelven reales”. Anexo les pongo un fragmento que me llamó mucho la atención.

Por cierto, esta historia fue escrita por Margery Williams.

……………….

«¿Qué es ser real?» Preguntó un día el Conejito, cuando todos los juguetes estaban juntos cerca de la pantalla protectora del hogar, antes de que Nana viniera a arreglar la habitación. «¿Es tener cosas que zumban en tu interior y una palanca que te hace funcionar?»

«Ser REAL no consiste en cómo estás hecho», dijo el Caballo. «Es algo que te pasa. Cuando un niño te quiere durante mucho, mucho tiempo, no sólo para jugar contigo, sino que REALMENTE te quiere, entonces te conviertes en algo REAL.»

«¿Duele?», preguntó el Conejito.

«A veces,» dijo el Caballo, que siempre era de fiar. «Pero cuando eres real ya no te importa que te hagan daño.»

«¿Te sucede de pronto, como cuando te dan cuerda, o poco a poco?», preguntó.

«Eso no te ocurre repentinamente», dijo el Caballo. «Te vas haciendo poco a poco y tarda mucho tiempo. Por eso no le suele ocurrir a los que se quiebran con facilidad, o a los que tienen bordes afilados, o a los que se guardan cuidadosamente. Generalmente, cuando te haces REAL, casi todo tu pelo se ha desgastado, tus ojos se han salido, tus articulaciones están sueltas y te sientes muy maltrecho. Pero estas cosas no importan ya, porque una vez que eres REAL ya no puedes ser feo, excepto para la gente que no entiende.»

Si les interesa leer la historia completa, pueden hacerlo aquí (solamente encontré la historia en inglés).

13 comentarios en “El Conejo de Terciopelo / Cómo los juguetes se vuelven reales”

  1. hola, algunas veces leo lo que escribe, hoy me salte, espero poderlo hacer manana, tengo q aprender de esa historia, pero quiero preguntarle como le fue viviendo en Boston? es facil encontrar un companero de cuarto? conocio como local las zonas malas de alli? tengo dudas porque mi hijo viaja a estudiar a un College y debe ubicarse en diciembre, me gustaria encontrar un buen lugar, ademas economico pero seguro. Estara en Emmerson, me ayudaria sus comentarios. Vivimos actualmente en Florida, es un cambio bastante grande, creo.

    1. gracias, en verdad tomaremos esos consejos. Esperamos encontrar pronto la ubicacion y el apartamento. La florida en general es bonita, sobre todo por su playas, el clima que me gusta bastante. La diversidad de culturas tambien la hace atractiva, debes aprender a e encontrar los sitios de descanso, siempre esta en movimiento. Busque su mail, pero no lo encontre, asi q lo hice nuevamente aca, espero no sea aburrido y gracias nuevamente.

  2. Hola, gracias por el comentario. Con respecto a tus preguntas…

    1) Vida en Boston
    Boston es una ciudad increíble y muy segura. Aunque ninguna ciudad está 100% libre de crimen, tengo entendido que Boston tiene uno de los índices de crimen más bajos del país y sus ciudadanos tienen un nivel educativo muy alto. No conozco Florida. No obstante, dentro de las ciudades de Estados Unidos que he tenido la fortuna de conocer (San Francisco, Nueva York, Washington D.C., Chicago, San Diego), Boston es sin duda alguna un lugar muy tranquilo.

    2) Compañero de cuarto
    Es muy fácil encontrar compañeros de cuarto. De hecho, muchos de mis conocidos que llegaron a Boston sin conocer a nadie, consiguieron compañeros de departamento a través de páginas de internet. Aunque hay páginas especializadas (e.g. roomates.com), me he dado cuenta de que muchas personas utilizan Craigslists (Boston.craigslist.org) para encontrar compañeros. En mi opinión, Craigslist es una buena opción SOLAMENTE si ya se vive en Boston ya que de otra manera sería un poco riesgoso.
    Asimismo, normalmente las escuelas crean foros de discusión dónde los alumnos pueden ponerse en contacto entre ellos y conseguir compañeros de cuarto a través de internet. Mi recomendación sería que investiguen si este es el caso en Emmerson.

    3) ¿Dónde vivir?
    Emmerson College se encuentra en el corazón de la ciudad y la renta en los alrededores es demasiado elevada. No sé dónde viven la mayoría de los estudiantes que asisten a Emmerson. No obstante, imagino que han de estar distribuidos alrededor de la ciudad ya que una de las ventajas de la ubicación de Emmerson es que varias líneas del metro llegan a la escuela.
    Mi recomendación es que busquen lugares alrededor de otras universidades. Por ejemplo, la ciudad/barrio de Cambridge se encuentra a 3-4 estaciones de metro. En esta región se encuentran Harvard y MIT y por lo general viven muchos estudiantes en los alrededores.
    Otra opción es vivir en los alrededores de Boston University que también se encuentra a 4 estaciones del metro (en Kenmore). La ventaja de vivir en regiones llenas de estudiantes es que estas áreas por lo general son seguras y también tienen precios razonables.

    Es muy difícil generalizar y decir “Este es un buen barrio” o “Este es un mal barrio” ya que incluso dentro de un barrio hay calles que son más seguras que otras. Supongo que la escuela (Emmerson) ha de tener información sobre dónde viven los estudiantes. Mi recomendación es que verifiquen con la escuela si este es el caso y busquen departamento en los lugares dónde viven la mayoría de las personas que asisten a esta escuela.

  3. Hey, que casualidad que yo escrubí del velveteen rabbit días después. Necesito recomendaciones de libro, mi limite de paginas son 400 porque no leo tan rápido como tú…. ahh sí y un update de tu futuro; manda mail. El último que leí fue The new new thing, de michael lewis, csualmente sobre start ups en silicon valley

    1. De lo último que he leído te recomiendo 1Q84 pero no cumple tu restricción ya que tiene como 1000 páginas. Asimismo recomiendo que leas antes Windup Bird Chronicle que también está muy largo.

      Bajo tu restricción te recomiendo «Ender’s Game» ya que lo puedes leer en una tarde y es relativamente distinto a todo lo que hemos discutido. ¿Cómo has estado?

  4. Hace un par de días vi una película llamada «Beginners», donde el protagonista hace referencia al cuento del Conejo. Me encantó!.y buscando el texto en google, di con este blog. Gracias por publicarlo. Leeré todo el texto, debe ser bello! saludos!

  5. Yo también encontré tu blog casualmente por la película the beginners y la verdad, me ha gustado mucho. Tienes una suscriptora más.

  6. hola a todos des pues de buscar y buscar encontré el cuento traducido en español cuando vi lo q era era de loguica haber lo pensado antes el libro en español se llama el conejito de peluche.

    1. si que bueno que encontraste tu pero a mi me fue pésimo en un cuento que consulte la profesora me dijo que ese cuento no era y me coloco uno macha suerte y que te baya bien en todo
      y quiero preguntarte algo que si puedes hacerme el favor de ser mi amiga para que me ayudes a encontrar las tareas bien y para no perder el año si aceptes ser mi amiga por favor
      si porfa ayudame

  7. no era de mi gusto pero bueno esta bonito gracias pero también eso no es pero yo necesito el mas largo ustedes no saben de cuentos ni en español ni en ingles siempre me gustaba buscar aquí pero ya no porque busque una tarea de un cuento y ese no era y por la culpa de esta pagina saque uno así que esta pagina la voy a comentar a todas mis amigas y amigos para que no busquen en esta cuenta que no sirve para nada gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s