Estereotipos y villanos malentendidos

Varios comentarios en estos días me hacen pensar que algunos villanos no son villanos sino personas malentendidas.

Arrogancia

Un amigo desea que el equipo más humilde gane la copa mundial ya que la arrogancia es mala. Yo me pregunto… ¿Por qué el más humilde? ¿Qué no debería ganar el mejor sin importar si es arrogante?

¿El ser humilde justifica el no tener habilidad? Si el mejor futbolista del mundo ha sacrificado su vida para lograr su meta… ¿Qué tiene de malo que festeje su logro aunque sea tildado de arrogante?

Individualismo

El hijo de 2 años de uno de mis superiores está en una escuela que fomenta el trabajo en equipo. Una escuela que se enorgullese en eliminar el espíritu individualista y competitivo ya que según esta escuela estos comportamientos son negativos.

¿Realmente es malo el competir y ser individualista? ¿Qué le va a pasar a este niño si crece en una burbuja y no experimenta el mundo imperfecto en el que vivimos?

Avaricia

Ningún estudiante que quiera estudiar negocios en una universidad prestigiosa va a escribir en sus ensayos que su motivante es el dinero. Aunque este sea el caso para la mayoría de los estudiantes, nadie se atreve a admitirlo. Hacerlo sería un suicidio socialmente hablando.

Arrogancia, individualismo y avaricia. Estas y otras cualidades son el común denominador de los villanos. Pocas veces he visto a un villano que sea humilde y que trabaje en equipo o a un villano que no sea avaro.

Si quisiéramos continuar con las características de los villanos, la inteligencia estaría incluida en esta lista.

El zorro es astuto pero no por ello es “bueno”. La sabiduría según la Biblia era el fruto prohibido que comieron Adán y Eva. Los héroes no usan la lógica e incurren en sacrificios sin tomar en cuenta las consecuencias.

Me pregunto si los verdaderos villanos no serán aquellas personas que fomentan estos estereotipos. Los villanos que son humildes pero hipócritas. Los villanos que manipulan a las masas y que persiguen malas causas usando esfuerzos colectivos. Aquellos que no son avaros pero que a final de cuentas dañan a la sociedad en lugar de ayudarla.

También me pregunto si seremos una sociedad hipócrita. Condenamos la avaricia, el individualismo y la arrogancia y al mismo tiempo los programas de televisión con mayor audiencia por lo general tienen a protagonistas que poseen estas características.

2 comentarios en “Estereotipos y villanos malentendidos”

  1. Somos una sociedad hipócrita y, por añadidura, zafia. Haces una muy buena reflexión, Marco.

    Adán y Eva no comieron del árbol de la sabiduría, sino del Árbol del Bien y del Mal que podría tipificar el conocimiento, pero nunca la Sabiduría puesto que ésta nada tiene que ver con la ciencia, ni con la erudición, ni con la acumulación de conocimientos, ni siquiera con las experiencias que proporcionan los años. La Sabiduría es un don de Dios que muy, muy pocos poseen y algunos de esos privilegiados son iletrados. Recuerda cómo Salomón le pidió a Dios sabiduría y Él, por haber aspirado a ella y no a las riquezas, se la concedió y le colmó, además, de bienes materiales. Por cierto, la lectura del Libro de la Sabiduría es muy recomendable. Perdona, me he extendido demasiado.

    Cada vez que te leo, me alegro más y más de haber descubierto tu blog. Me gusta lo que dices y cómo lo dices.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s