Siempre he querido vivir en carne propia el poema de Kipling de “IF”. Sé que ya van varias veces que lo he citado en este blog pero eso no evita que lo siga citando. Aunque este poema es demasiado común y podría ser considerado cliché, eso no deja que siga siendo uno de mis favoritos ya que siempre lo ha sido desde aquel momento en el que lo descubrí hace más de 10 años.
En estos momentos hay un fragmento en específico que quisiera poder vivir. Pongo el fragmento e inglés porque el poema original está escrito en este idioma.
“If you can force your heart and nerve and sinew
To serve your turn long after they are gone,
And so hold on when there is nothing in you
Except the Will which says to them: «Hold on»;
Me encuentro a punto de dar uno de los últimos estirones (eso espero) de un proceso que comencé hace casi un año. Desgraciadamente, el último estirón es por lo general el más desgastante.
Mi meta podrá estar a tan sólo unos cuantos metros. Tristemente mis niveles de energía me permiten avanzar solamente centímetros. La inspiración y la energía no están disponibles y no es cansancio físico lo que tengo ya que podría hacer de todo (tal y como lo estoy haciendo al escribir en este espacio) menos lo que debo.
Esto me trae a la mente otro poema que leía en la universidad cuándo me encontraba en este tipo de momentos. Este poema tiene todavía menos “pedigree” y “clase” que el de Kipling. No obstante, el hecho de que este poema haya llegado a mi vida cuándo más lo necesitaba, hizo que también ocupara un lugar dentro de mis favoritos. Aquí comparto este poema del cual desconozco el autor.
Don’t quit
When things go wrong, as they sometimes will,
When the road you’re trudging seems all up hill,
When the funds are low and the debts are high,
And you want to smile, but you have to sigh,
When care is pressing you down a bit,
Rest if you must, but don’t you quit.Life is queer with its twists and turns,
As everyone of us sometimes learns,
And many a failure turns about
When he might have won had he stuck it out;
Don’t give up, though the pace seems slow –
You might succeed with another blow.Often the goal is nearer than
It seems to a faint and faltering man,
Often the struggler has given up
When he might have captured the victor’s cup.
And he learned too late, when the night slipped down,
How close he was to the golden crown.Success is failure turned inside out –
The silver tint of the clouds of doubt –
And you never can tell how close you are,
It may be near when it seems afar;
So stick to the fight when you’re hardest hit –
It’s when things seem worst that you mustn’t quit.
Supongo que regresaré al trabajo. No hay marcha atrás.
Tengo comprobado que todo ocurre para nuestro bien. Seguro que lo irás viendo ¡Ánimo!
Esperemos que tengas razón y que el «Destino» siga el camino que debe seguir. Gracias por tus buenos deseos.
El «Destino» no puede más que seguir el camino que debe seguir, pero no siempre coincide con nuestros proyectos. A veces nos lleva por sendas insospechadas que nos suscitan miedos y dudas, pero, si mantenemos la confianza y no nos dejamos engañar por lo externo, acabaremos donde debemos estar, en el lugar que nos corresponde, y entonces entenderemos el porqué de tanto vericueto.