Es difícil comenzar

Estoy comenzando a escribir un blog un poco tarde. “Poco” es subestimar la realidad. Estoy empezando al menos 4 años después de la fecha en la que debí haberlo hecho. Veo la blogosfera y me doy cuenta que la mayoría de mis amigos y los blogs que actualmente leo fueron creados en el 2006.

Adriana, Pollo, Kate, Rodolfo. Mankiw, Esquivel, Silva-Herzog. Todos ellos han tenido o tienen un blog desde hace varios años. Algunos han crecido, otros han desaparecido. Pienso sobre las repercusiones de escribir en un espacio abierto. Me pregunto si algún algoritmo leerá lo que escribo y si acaso estas palabras serán tomadas en cuenta en una ecuación que eventualmente dirá que una marca o compañía es mejor que otra.

Pienso si es conveniente hacer públicos mis pensamientos. Definitivamente hay una infinidad de riesgos asociados con escribir mis ideas y dejarlas abiertas a la interpretación y manipulación de terceros. No obstante, creo que es imposible el ignorar la dirección hacía la cual se dirige nuestra sociedad. Una sociedad dónde si queremos ser escuchados, tenemos primero que hablar.  Quizás debería escribir en Twitter. No obstante, siendo realistas, probablemente me tome cuatro años el hacerlo.

Hace 10 años comencé mi diario citando a Neruda. Aunque este esfuerzo quizás sea tan sólo un experimento, creo conveniente el comenzar de la misma manera.

“Las memorias del memorialista no son las memorias de poeta. Aquél que vivió tal vez menos, pero fotografió mucho más y nos recrea con la pulcritud de los detalles. Este nos entrega una galería de fantasmas sacudidos por el fuego y la sombra de su época.

Tal vez no viví en mí mismo; tal vez viví la vida de otros.

De cuanto he dejado escrito en estas páginas se desprenderán siempre -como en las arboledas de otoño y como en el tiempo de las viñas- las hojas amarillas que van a morir y las uvas que revivirán en el vino sagrado.

Mi vida es una vida hecha de todas las vidas: las vidas del poeta.”

10 comentarios en “Es difícil comenzar”

  1. Markitoooo me complace ser la primera en comentar tu blog, gracias por avisar jeje…ya sabes que tus cuestionamientos sobre lo absurdo y tus estadísticas sobre lo irrelevante siempre me parecen interesantes…soy tu fans, ya tienes una lectora de tus zonzeras.

    Te quiero carnal….besos!!!

  2. Mi nombre en el mismo enunciado que Mankiw y JSH? Ámonos ahí

    «es muy dificil la verdad alguien llego.. algo cambio y no tiene remedio»

  3. ¿Adivina que me acabo de encontrar? Material para un reclamo emocional que podrá durar toda la vida y por el cual siempre estarás en deuda conmigo jajaja….! Tu optimista y supportive comentario del día que decidí abrir un blog, fuiste el primero en hacerlo así como yo fui la primera en comentar el tuyo:

    Marco dijo…
    No quiero ser pesimista o aguafiestas pero mejor deberías abrir una cuenta en Facebook. Tiene una funcionalidad similar a la de blogger y la mayoría de los naranjas ya tenemos una cuenta en facebook (de hecho creo que tu y pau son las unicas que no tienen). La ventaja de facebook es que cada que anotes un comentario, todos tus amigos se enteran y pueden comentar al instante.
    Marco

    19 de junio de 2007 17:42

    Jajajajaja…ñaka…ñaka…ñaka

  4. Eventualmente entraría a facebook, pero tu pesimismo contribuyó a que ya no escribiera en mi blog y a mi condición de esclava ante el face

  5. Mi estimado Marco,

    Antes que nada, gracias por este nuevo espacio. Te conozco lo suficiente para saber que las cosas que encontraré en este blog van a ser variadas, inverosímiles a veces, pero siempre muy interesantes.

    Desde hace varios meses que también he querido iniciar mi propio blog, pero aun no estoy del todo convencido. Por el momento planeo estar al pendiente del tuyo (apenas comencé hoy) y comentar en él mucho (ni modo, eso pasa cuando te posicionas en un espacio abierto).

    ¡Gracias de nuevo!

    Pregunta: ¿porqué en español?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s