Sé que esta entrada va a ser odiada por algunas personas. No obstante, lejos de querer hacer enojar a alguien, la razón por la cual escribo es por un genuino sentido de curiosidad que me hace querer entender porque no me atraen libros que son extremadamente populares.
Desde hace 1 semana he visto que una gran cantidad de periódicos anuncia el libro “Committed” (secuela del libro “Eat, Pray and Love” de Elizabeth Gilbert). El libro de «Eat, Pray and Love» me lo han recomendado muchas personas (todas ellas mujeres) y por más que he querido leerlo, nunca puedo pasar de la página 20.
No sé si el libro mejora conforme se leen más páginas. No obstante, siempre termino abandonando esta novela porque se me hace aburrida. El título de un post que encontré en la blogosfera resume de una manera muy certera lo que sentí al leer 20 páginas… “Eat, Pray and Whine”. Cada página parece ser que la autora buscaba que alguien más comprendiera los problemas que vivía.
Acabo de hacer una búsqueda rápida en Google y me estoy dando cuenta que no soy el único al que no le gustó este libro. Aquí comparto un fragmento de otra reseña que encontré en Internet
I picked up Elizabeth Gilbert’s «Eat, Pray, Love» at a discount store. Even at the discount, I felt ripped off. If I had gone to the library and checked it out free I still would have felt ripped of for the price of gas.
The book starts with the author’s mega-painful divorce. What was so painful about this divorce that we could see? Did he beat her, get drunk, or emotionally abuse her? Did he cheat? Simply fall out of love? Nope, the man’s only fault was to want a baby with his wife… The writing is easy to read and the author attempts to be witty. However the selfish «me, me, me» tone of the book is just too much to take.
It also wraps up just a little too nicely. Woman gets paid to escape problems that are not that bad, travels the globe, gets the chance to see and experiences things some will only ever dream of and it’s all tied up with a neat little boyfriend bow at the end.
¿Qué tiene este libro que no comprendo? ¿Por qué es tan popular? ¿Soy un ser insensible que no entiende a las mujeres por no gustarme este libro? No lo sé.
Lo que si sé es que hay otros libros que son muy populares que tampoco me han llamado la atención. La saga de Harry Potter es un ejemplo.
Sé que lo que estoy escribiendo es una blasfemia para millones de seguidores de J.K. Rowling. No obstante, recuerdo que leí el primer libro y mi conclusión fue que era un libro para niños. Un libro que me hubiera gustado hace 15 o 20 años. No un libro que no debería ser mi libro favorito dada mi edad actual.
Cada que le digo esto a mis conocidos todos me responden diciendo… «Lo que pasa es que los primeros 3-4 libros son así pero después la serie mejora y deja de ser para niños».
La pregunta que me llega entonces es… ¿Debo leer tres libros que no son buenos para poder leer uno que es bueno? ¿Cuál es el punto de hacerlo? ¿No me conviene más ver las películas en lugar de perder el tiempo leyendo esos libros?
Por eso pregunto… ¿Qué tienen de fantástico estas novelas?
Es de suponer que aunque venga un trillón de personas y te hable sobre todo lo magnifico y unico que puede ser Harry Potter, por lo que leí, de todas formas no verías la razón del fanatismo de algunos por las novelas de Rowling. Claro es que, no todos los libros populares llegan a todos las personas y crean el fanatismo, como bien decís en gustos se rompen generos…