Hugo Chávez y Venezuela

Hace varios días (quizás semanas) leí un artículo interesante sobre Venezuela. En este artículo se mencionaba que Hugo Chávez encarceló a un político por haber dado declaraciones que el presidente consideró “conspiraciones”.

No sé de política regional. No sé si las declaraciones de Oswaldo Álvarez sean ciertas. Lo que si sé es que esta acción de Chávez ha sido duramente criticada por el mundo en estos días.

Hace dos días por ejemplo, leí un artículo firmado por varios políticos de distintos países en los cuales se menciona que las acciones de Hugo Chávez son otro golpe contra la democracia. (Ver artículo aquí).

Chávez es sin duda un ejemplo de lo que no se debe hacer si se llega a ser presidente. De ser un país maravilloso, Venezuela ha decaído severamente en los últimos años.

Hace un par de años tuve la oportunidad de ir a este país y quedé sorprendido por el desolador panorama que se observaba en las calles de Caracas.

Ver edificios viejos que no reciben mantenimiento. Inseguridad en las calles. Mercado negro de dólares y precios absurdos. Antes de ir a Caracas, me sorprendía cuándo leía que una tienda de conveniencia tenía más de 20,000 SKUs (i.e. productos) diferentes. Tras ir a Caracas y ver tiendas con 500 SKUs me di cuenta de los privilegios de vivir en un país con mercados más eficientes.

Todas las personas me contaban las mismas historias. Que el puente que conectaba al aeropuerto se había derrumbado y ya no había sido reparado. Que enfermedades que habían sido erradicadas en el pasado, estaban reapareciendo en Caracas. Que si tenía dólares, ellos me podían conseguir mejores precios. Que antes las empleadas domésticas eran colombianas y que ahora las venezolanas iban a Colombia a pedir empleo.

Era común (y supongo que todavía lo es) el encontrar propaganda Pro-Chávez en las calles y ver que los ciudadanos habitaban en una sociedad políticamente polarizada.

Recuerdo que hace todavía más tiempo conocí a una venezolana en Boston (no recuerdo su nombre) quién me comentó que ella quería regresar a su país para cambiar las cosas. Que si se dejaba de luchar, nunca se podría corregir el mal que había hecho Chávez.

Supongo que se necesitan más personas como esta venezolana.

Add to: Facebook | Digg | Del.icio.us | Stumbleupon | Reddit | Blinklist | Twitter | Technorati | Yahoo Buzz | Newsvine

5 comentarios en “Hugo Chávez y Venezuela”

  1. En cambio, nuestro presidente, el inefable ZP, alaba a Chávez. Ver para creer. Conozco a una venezolana muy piadosa que cuando reza le pide a Dios que se lleve a Mr. Chávez con Él y que lo coloque en el mejor sitio, a su derecha o a su izquierdad, pero que se lo lleve con Él de una vez.

  2. LA DEFINICION DE UN “SIMONIANO” QUERIENDO INTERPRETAR A BOLIVAR

    Hugo Chávez nunca ha entendido los discursos de Bolívar, simplemente porque nunca estará apto para leer sobre democracia, nunca será solvente a los ojos de una América Latina diversa y glorificada en sus luchas por la libertad y su sed de justicia. La misma América Latina que Hugo Chávez solo ha conocido limitadamente a través de su megalomanía; y se ha ceñido… a merced de fratricidas, sádicos e inmorales.

    Hugo Chávez, nos sugiere ser un iluminado de las almas en pena [de la estupidez], de algunos bufones del pasado castrense latinoamericano, de personalidad histriónica, un pajarraco diamantino de la falacia.<>

    Dr. Cesar N. Grijalva
    NICARAGUA
    Abril 2010
    Toronto, Canadá

  3. pues yo conozco a una venezolana que lo ama y piensa que su gobierno es lo mejorrr.. en gustos se rompen generos!!

    1. No sé si se le pueden llamar cuestión de «gustos» a la situación que viven millones de personas. No obstante, el hecho de ser un político polémico, hace que existan personas que quieran y personas que lo odien.

      Es necesario el ver si realmente la calidad de vida de las personas y el futuro de las mismas ha mejorado desde que Chávez es presidente. Aunque no he hecho este análisis con datos sólidos, dudo que la evidencia justifique a Chávez.

Responder a zambullida Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s