Ya van dos libros que compro por el simple hecho de que uno de sus capítulos se titula “Memento mori”. Compré el libro de “When you are engulfed in flames” de David Sedaris y el de “Emergency” de Neil Strauss. Ambos libros son relativamente malos. Son buenos si no se ha leído antes el libro de “Me Talk Pretty One Day” y el de “The Game” que son de los mismos autores. No obstante, si ya se leyeron ambos libros, la verdad es que estas secuelas (por definirlos de alguna manera) no ofrecen algo que sea nuevo.
Volviendo al título de esta entrada, Memento mori es una frase que se traduciría al español cómo “Recuerda que vas a morir” ó “Acuerdate de morir”. Según Wikipedia, su objetivo es simplemente el recordarnos que vamos a morir algún día y por lo tanto alterar el comportamiento que tenemos en el presente.
Siendo día de muertos, esta frase me gusta porque en cierta forma refleja la filosofía del mexicano. En lugar de ver las cosas desde una perspectiva positiva, vemos lo negativo pero aún así lo convertimos en algo positivo (y no estoy cantinfleando). Nos reímos de la muerte, pero reflexionamos sobre la misma. No decimos “Carpe diem” pero el acordamos de que algún día moriremos, nos hace aprovechar mejor el día en el que vivimos.