El día de hoy vi dos videos que me gustaron mucho porque comparten ideas que tenía en la cabeza pero nunca había podido formular ni mucho menos demostrar. Estas dos ideas son: 1) La complejidad trae consigo simplicidad: Un problema extremadamente complejo se puede analizar de mejor manera si lo vemos en perspectiva en lugar… Seguir leyendo Dos videos
Etiqueta: Matemáticas
¿Cómo alcanzar nuestro potencial?
Hace algunos días leí un artículo que habla sobre como podemos alcanzar nuestro potencial. El artículo no tiene nada fuera de lo normal salvo que fue escrito por Marilyn vos Savant, quien según algunas fuentes es la mujer con el coeficiente intelectual más alto del mundo. Marilyn es famosa por haber respondido en una de… Seguir leyendo ¿Cómo alcanzar nuestro potencial?
Steven Strogatz – Amor y matemáticas
Hace dos días descubrí una nueva columna sobre matemáticas que hizo su debut en el New York Times este fin de semana. El autor de esta columna es Steven Strogatz, un profesor de matemática aplicada en Cornell que tiene amplia experiencia en comunicar temas complejos al público en general. De hecho, este profesor obtuvo el… Seguir leyendo Steven Strogatz – Amor y matemáticas
La paradoja del desempleo
Al fenómeno que acaban de ver se le conoce cómo la paradoja de Simpson. Esta paradoja surge cuando una tendencia se revierte al combinar los elementos de distintos grupos. En el ejemplo anterior, a pesar de que ambos departamentos aceptan más mujeres, si sumamos los valores de ambos departamentos la conclusión a la que se llega es que los hombres son los que tienen preferencia. ¿Por qué es importante conocer esta paradoja? Porque en muchas ocasiones las estadísticas pueden mentir si no estamos conscientes de la existencia de este tipo de fenómenos. Para dar un ejemplo, el día de hoy leí un artículo del Wall Street Journal que salió hace algunos días en el que se muestra un ejemplo de la Paradoja de Simpson aplicado en la vida real.
Logicomix – Buscando los fundamentos de la matemática
Logicomix se trata de la búsqueda de Rusell por los fundamentos de la matemática. Rusell quería convertir a la matemática en una ciencia que no tuviera que depender de axiomas que fueran “evidentes.” Rusell quería partir desde cero y no depender de teoremas sin fundamento. ¿Por qué deberíamos de asumir que los axiomas de Euclides son ciertos? ¿Cómo estamos seguros que 1+1=2? Rusell creía que combinando la lógica con la matemática se podían construir estos fundamentos tan necesarios para la matemática. Desafortunadamente, la búsqueda de Rusell lo llevó a destruir su sueño en el proceso.