Mi cuenta de Facebook dice que tengo 374 amistades. Hace 7 años hubiese pensado que este número era absurdo. Mientras la cultura popular afirma que los amigos se cuentan con los dedos de la mano, en facebook se requiere una hoja de cálculo.
Facebook cambió el significado de la palabra “amigo”. Cada que veo la cuenta de mis amistades me sorprendo ya que es común ver que ellos tienen más de 900 amigos. Antes de Facebook hubiera dudado si me decían que tenía 100 conocidos. El día de hoy me dicen que tengo 100 amigos en común con otro individuo.
Dudo que el cerebro humano esté preparado para mantener relaciones con tantas personas. Sin importar el número de amistades que una persona tenga en Facebook, he leído que la mayoría de nuestras interacciones siempre son monopolizadas por una pequeña fracción de esta lista. Una persona podrá tener 1000 amigos. No obstante, solamente 10 o 20 son los que controlan la mayoría del contenido y la vida digital de este individuo.
Es fácil afirmar que Facebook es útil para mantener contacto con conocidos que no frecuentamos y que de otra manera se hubieran olvidado. Actualmente me pregunto si usar Facebook de esta manera es acaso desaprovechar el potencial de esta herramienta.
¿Por qué no usar Facebook para restablecer amistades en lugar de seguirlas? ¿Por qué no usar Facebook para generar nuevos amigos que vamos a encontrar en un futuro en la vida diaria?
Desgraciadamente es difícil usar Facebook de otra forma debido a que es fácil olvidar que cada palabra es leída no solamente por nuestro círculo más selecto sino por compañeros del trabajo, amistades de la infancia, familiares e incluso amigos del extranjero.
Si bien es cierto que conozco en persona a mis 374 amigos y también que creo llevarme bien con cada uno de ellos, estoy consciente de que muchas de mis amistades las he conocido en distintas etapas de mi vida y en distintos contextos que quizás no son compatibles entre ellos. Para dar un ejemplo, siempre me sentía mal por escribir en inglés en Facebook, hasta que hace algunas semanas una amiga de Estados Unidos me reclamó por escribir tan seguido en español. Usar las redes sociales para mantener amistades en masa es muy difícil dada la complejidad de las relaciones humanas.
Es muy difícil, por no decir imposible, manejar nuestra vida digital de la misma manera que nuestra vida personal.
Tengo entendido que el Media Lab de MIT se encuentra desarrollando proyectos enfocados al manejo de información en redes sociales. Por más fe que tenga en las mentes de MIT, creo que va a ser difícil encontrar una solución que se adapte a la situación de cada persona. Creo que es más fácil el ser totalmente abierto o totalmente cerrado que el encontrar una solución intermedia.
Mejor aún, ¿Por qué no cerrar facebook, dejar de escribir en mi blog y hablar de este tema con mi vecino?
Deseo conocer gente libre de fantasías, que sea sincera con un un intres de intercambio de una amistad sana.
Esperando vuestra amable respuesta.
Un saludo. metodoexpansionmente@gmail.com