A pesar de que todavía faltan varios meses para que llegue el momento en el que tenga que buscar trabajo, creo que es bueno el prepararme y por ello me he estado dedicando a actualizar mi cuenta de Linkedin (que es muy popular para buscar trabajo en Estados Unidos) y a revisar mi curriculum.
Linkedin es un proceso que toma tiempo. Poco a poco he estado aumentando mi red de contactos y me he estado inscribiendo a varios grupos.
Con respecto a mi curriculum, creo que estoy teniendo algo de progreso. A cambio de contestar una encuesta sobre el proceso de admisión de los programas de MBA, Andrea Sparrey de Sparrey Consulting se ofreció a revisar mi curriculum de manera gratuita.
Estoy gratamente sorprendido de la ayuda que Andrea me brindó. Aprendí un par de técnicas interesantes y es muy útil el tener la perspectiva de tercero que tiene experiencia en este tema.
Una de las técnicas de Andrea que me llamó mucho la atención fue el uso de Wordle para emular la primera impresión que puede tener nuestro curriculum ante los ojos de un desconocido. Aquellos que leen este espacio, sabrán que escribí sobre Wordle hace algunos meses (ver post). No obstante, a pesar de haber escrito sobre esta herramienta y a pesar de haberla usado para analizar mis ensayos, nunca se me ocurrió utilizarla en mi curriculum.
Hablando del tema de encontrar trabajo, el día de hoy me apareció en Facebook una oferta laboral de Google para el departamento de estrategia. Esta es la primera vez que la publicidad de Facebook me parece interesante y relevante. Tal y como lo mencionó David Siegel en su libro, poco a poco nos estamos convirtiendo en una sociedad de “Pull” y dejando de ser una de “Push”.
enseñame a hacer cosas bonitass!! aunque para mi facultad no estoy nada mal, ya me voy a graduar y para el mundo real dejo mucho que desearr =l
ps. has estado muy desaparecido!! te extrañoo
Seguro que encuentras un trabajo magnífico. Seguro.
Gracias por tus buenos deseos. Veamos lo que trae el Destino.
¿Tienes que hacer curriculum en medicina? ¿Cómo funciona el proceso de «reclutamiento»?
Te veré en algunos meses! Y te marco en unos días.
Te quiero.
Sip.. a grandes rasgos, puedo seguir dos caminos.
Mi primera opción es entrar a la subespecialidad directamente (sin tener que pasar por la especialidad, me ahorro como 2 años), hay muy pocos lugares y cuenta la leyenda que hay mucha corrupción, pero igual lo voy a intentar. Aquí no hay tanto problema por que, en teoría, lo que importa es mi calificación en el ENARM (examen nacional de residencias médicas).
Mis siguientes opciones, son un hospital público y dos privados. Aquí tengo que hacer 4 años de especialidad y después 3 de subespecialidad, y es como pedir trabajo. El ENARM es solo un requisito. Tengo que hacer un curriculum, presentar un examen interno y hacer la entevista antes de presentar ese examen. Después publican aprox 10 preseleccionados, y ya con los resultados del ENARM seleccionan a los mas altos (de los preseleccionados), por lo general se quedan con 6, pero varía según el año y el hospital.
Obviamente, pienso aplicar en los mejores hospitales. Y como siempre dices… las personas se autoseleccionan, así que estoy segura que tendré que competir con los mejores candidatos -o con los que tienen mejores palancas jaja-.
Empiezo con los examenes internos y las entrevistas en 6 meses, y el ENARM lo presento en agosto del 2011. Después de todo, mi carrera no es tan diferente a las demás.. solo un poco mas larga.
Te mando un beso y muchos abrazos!