No lo había pensado sino hasta el día de hoy que me dí cuenta que la categoría con mayor número de entradas es la de “Libros”. A 10 semanas de haber comenzado a escribir en este espacio, ya he escrito mis opiniones sobre 11 libros distintos.
No sé si el tener un blog me hace leer más seguido. No creo que este sea el caso ya que por lo general me llegan temporadas en las que leo mucho y temporadas en las que pueden pasar dos o tres meses sin que toque un libro.
Lo que si sé es que independientemente de si mis hábitos de lectura están cambiando por culpa de este blog, lo interesante es que estoy escribiendo mis opiniones sobre cada uno de los libros que leo.
Creo que este ejercicio es importante ya que me está haciendo acordarme del nombre de los autores de cada libro. Por ejemplo, a pesar de haber leído en el pasado los libros de Blink y Tipping Point, nunca me pude aprender el nombre del autor sino hasta que empecé a escribir en este espacio.
Otra ventaja es el que me estoy obligando a pensar si recomendaría o no recomendaría cada libro que leo. Creo que esto es importante ya que tradicionalmente solo recomendaba los libros que eran excepcionales (para mi) y que de alguna forma me sentiría mal si no los compartía con otras personas.
Un ejemplo de este tipo de libros fue el de “la insoportable levedad del ser” (que fue una recomendación de Liliana y es un libro del cual escribiré en otro momento) que justo cuándo lo terminé tuve que recomendárselo a Adriana, a mi hermana y a cuánta persona se me puso enfrente.
El analizar y evaluar cada libro me obliga a recordar aquellos libros que no considero tan importantes pero que también me dejan un aprendizaje.
Sé que esta entrada no tiene ninguna idea clave y que quizás estoy divagando. No obstante, simplemente quería compartir este detalle de cómo me están empezando a llegar externalidades positivas por el hecho de escribir.
M.
Hi thankks for posting this