No sé si debo sentirme ofendido o halagado de que el contenido de mi blog esté siendo robado por otras páginas de Internet. A pesar de lo nuevo que es este espacio ya he encontrado al menos 3 sitios que se roban mi contenido.
No sé si las personas que roban mi contenido de perdido se toman un tiempo para analizar las ideas que escribo. Si no lo hicieran, me daría miedo pensar que el mundo es simplemente un lugar dónde creamos desinformación al copiar sin analizar las ideas. Un lugar dónde las ideas que terminan perdurando son las ideas de la persona que escribe más seguido.
Recuerdo que en mi infancia y adolescencia yo también usaba el contenido de otros. Tristemente la educación en México (y quizás en la mayoría de los países del mundo) promueve el plagio y castiga la creación de nuevas ideas.
Les pedimos a los niños que copien textos o hagan resúmenes de los mismos. Creemos que es importante el que un niño sea capaz de sintetizar y recordar información sin ponernos a pensar que quizás hay más valor en fomentar la creación de nuevas ideas.
Estudié en una escuela dónde tenía que copiar fragmentos de los evangelios. Nadie me preguntó que pensaba acerca de la bondad, los valores o el amor, que creo que eso hubiese sido más importante que el simple hecho de copiar textos de la Biblia.
¿Cómo me puedo enojar del robo si vivimos en un país dónde el robo ocurre todos los días? Vivimos en una cultura que no castiga el uso de películas piratas, la descarga de música ilegal y el uso de software sin pagar.
Desde hace unos días puse en mi blog una licencia de “Creative Commons” que permite la distribución de manera libre de mi contenido. Mis ideas se pueden distribuir siempre y cuándo se mencione el origen de las mismas.
Aunque no podré detener los robos que sé que seguirán, al menos puedo complicarlos. Por esa razón, muchas entradas a partir del día de hoy contendrán un link al que se le tiene que hacer click para ver el artículo completo. Al menos de esta forma un algoritmo sencillo no podrá robar sino que se requerirá a un humano para hacerlo.
Supongo que no debería enojarme ya que las cosas podrían ser peores. Tal y cómo lo dice el poema de Kipling, bien podrían usar mis palabras para crear trampas de necios en boca de malvados.
“If you can bear to hear the truth you’ve spoken
Twisted by knaves to make a trap for fools”,
P.s. si quieren ver el último robo del cual me he dado cuenta, pueden hacer click aquí.
[…] Castillo in Avisos, MBA. Tags: MBA, Tuck trackback Volvemos al tema del plagio (del cual escribí aquí). Al parecer el sitio “revisatamba.com” publica en su página (como si ellos fueran los […]
[…] al tema del plagio (del cual escribí aquí). Al parecer el sitio “revisatamba.com” publica en su página (como si ellos fueran los […]