El día de ayer leí una historia corta de Robert A. Heinlein titulada “And he built a crooked house” que nos cuenta la historia de un arquitecto que intenta diseñar una casa con la forma de un hipercubo.
Para los que no saben lo que es un hipercubo, el hipercubo (también llamado teseracto) es un cubo de 4 dimensiones.
Aunque técnicamente no podemos ver un hipercubo ya que nosotros solamente tenemos 3 dimensiones, la representación gráfica de un hipercubo es la de dos cubos conectados por los vértices (ver la animación). Esto es el equivalente a querer visualizar un cubo (que tiene 3 dimensiones) en una hoja de papel (que solamente tiene 2).
En fin, fuera de la explicación técnica (que pueden encontrar en Wikipedia), la historia me pareció interesante y mucho más creativa que la de la película “El Cubo 2” que también usa hipercubos en su trama.
Quisiera poder escribir más sobre esta historia. No obstante, dado que es relativamente corta, creo que es prácticamente imposible hacerlo sin contar el final de la misma.
Si quieren leer este cuento (en inglés), lo pueden hacer haciendo click aquí. Les recomiendo copiar y pegar el texto en Word ya que el fondo de la página de Internet que contiene el cuento no ayuda mucho.
Markille, que onda con tu nuevo gusto por la matemática-ficción, jeje esta chido
Hace 25 0 30 años tuve el placer de leerla en español, ¡Es muy divertida!